La visualización de un futuro en el que solo habrá dos tipos de empresas: las sostenibles y las que dejaron de existir; además de entender que la sostenibilidad no es una moda, sino una forma consciente de avanzar en el desarrollo del país, sin renunciar a la prosperidad empresarial, son conceptos que recorrieron las distintas ponencias de la primera jornada en el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC).
Al finalizar el primer día del evento en el Centro de Eventos del Paseo La Galería, se enfatizó desde la directiva de ADEC en la construcción de un futuro sostenible desde la esencia.
Ante más de 200 participantes, el presidente de ADEC, Jorge Figueredo, destacó que Paraguay necesita líderes comprometidos, jóvenes con propósito y, más que nunca, empresarios que miren el rostro humano y, sobre todo, el entorno del cual son parte.
“A través de nuestro ejemplo diario, motivemos a nuestros equipos de trabajo y que -a partir de allí- construyamos una sociedad más justa y próspera”, enfatizó al tiempo de mencionar que vivir la fraternidad permite que -dentro de la diversidad y las diferencias- se tenga como objetivo en común la igualdad de oportunidades.
Casi 60 ponentes, seis conversatorios, nueve conferencias, más cuatro paneles y tres talleres distribuidos en ambas jornadas constituyen números que refuerzan la apuesta de la organización por exponer tendencias y seguir consolidando la responsabilidad social empresarial y la sostenibilidad en un modelo de gestión holística, con el fin de mejorar el entorno donde actúan las organizaciones.
Leave a comment