La ITAIPU Binacional conmemora cada 27 de junio, y este año celebra el 41° aniversario de la creación de cuatro áreas protegidas emblemáticas. Las reservas Tatí Yupí, Itabo, Limoy y el Refugio Biológico Mbaracayú fueron establecidas en 1983 como parte de su compromiso con la conservación ambiental. Estas zonas forman parte de la Reserva de Biósfera ITAIPU y del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Paraguay.
Las tres primeras reservas se encuentran en el departamento de Alto Paraná, mientras que el Refugio Mbaracayú está ubicado en Canindeyú. En conjunto, estas áreas abarcan más de 46.000 hectáreas de bosque protegido. Cada una cumple un rol esencial en la preservación del Bosque Atlántico del Alto Paraná, una de las ecorregiones más biodiversas y amenazadas de Sudamérica.
La Reserva Limoy cuenta con 22.529 hectáreas, Itabo con 18.293, Tatí Yupí con 3.866 y el Refugio Mbaracayú con 1.356 hectáreas. Estas superficies albergan especies nativas, ecosistemas frágiles y recursos naturales de alto valor ecológico. La gestión de estas áreas incluye infraestructura, personal técnico y planes de manejo sostenibles.
Durante más de cuatro décadas, estas reservas han sido espacios clave para la investigación científica, la educación ambiental y el turismo responsable. Las comunidades cercanas participan activamente en actividades de conservación y sensibilización. Este modelo fortalece el vínculo entre desarrollo humano y protección ambiental.
Desde 2017, ITAIPU forma parte de la Red Mundial de Reservas de Biósfera de la UNESCO. Este reconocimiento internacional valida su enfoque de equilibrio entre producción energética y sostenibilidad. La entidad continúa posicionándose como referente regional en gestión ambiental responsable.
En este nuevo aniversario, ITAIPU reafirma su compromiso con la naturaleza y con las futuras generaciones. La protección de estas áreas representa una inversión en biodiversidad, calidad de vida y resiliencia climática. La Entidad invita a la ciudadanía a valorar y preservar estos espacios únicos del Paraguay.
NACIONALES
Leave a comment