Sonidos de la Tierra lanzó la Rifa 2025 con el objetivo de seguir impulsando la música como herramienta de transformación social. La iniciativa solidaria busca sostener las 70 Escuelas Comunitarias de Música en distintos puntos del país. Más de 3.000 niñas, niños y jóvenes encuentran en estos espacios la oportunidad de aprender, crecer y soñar a través de la música.
La organización aspira a superar los 90.000 cupones vendidos, fortaleciendo el impacto social de su labor. Cada cupón representa un apoyo directo para la formación musical y la inclusión cultural en diversas comunidades. Sonidos de la Tierra destaca la importancia de la música como un instrumento de cambio y desarrollo humano.
El sorteo de la rifa se realizará el 10 de julio a las 18:30 h, y podrá seguirse en vivo a través del Facebook Live de @SonidosPy. La campaña cuenta con una variada lista de premios, incluyendo un Volkswagen Polo Track 0 Km, Gs. 10.000.000 en efectivo, una moto 0 km, guitarras clásicas, smartphones, electrodomésticos y estadías en hoteles.
La iniciativa también contempla premios especiales por departamentos, asegurando que los ganadores provengan de distintas regiones del país. Los organizadores destacaron que la participación es accesible y que los cupones pueden adquirirse por Gs. 10.000 en escuelas comunitarias, puntos de venta habilitados y voluntarios en todo el país. Además, las personas interesadas pueden comprarlos a través de la web y vía WhatsApp al 0974 774800.
Natalia García, directora ejecutiva de Sonidos de la Tierra, resaltó el valor solidario de esta campaña. La rifa representa un esfuerzo colectivo que involucra empresas aliadas, voluntarios y ciudadanos comprometidos con la educación musical. La recaudación permitirá garantizar la continuidad del programa y expandir su alcance a más comunidades.
Sonidos de la Tierra invita a la ciudadanía a sumarse a la campaña y apoyar la formación de jóvenes talentos. La música sigue construyendo comunidad y transformando vidas en Paraguay. "Porque si hay música, ganamos todos".
Leave a comment