El procesamiento industrial de leche ha evolucionado hasta alcanzar una etapa 2.0. En el marco del Día Mundial de la Leche cabe destacar los avances de esta industria que hoy adopta tecnologías digitales, automatización e innovaciones para mejorar la eficiencia, la sostenibilidad y garantizar el consumo seguro de este alimento, que provee a las personas nutrientes esenciales y es fuente de energía, proteínas de alta calidad, minerales y grasas requeridas por el organismo.
Para la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el desarrollo del sector lechero es un instrumento sostenible, equitativo y poderoso para lograr el crecimiento económico, la seguridad alimentaria y la reducción de la pobreza, porque la actividad lechera es una fuente regular de ingresos; proporciona alimentos nutritivos; mejora el uso de los recursos y genera empleo.
Paraguay alcanza una producción cercana a los 1.000 millones de litros de leche anuales. Este volumen abastece al mercado interno y externo, con un 15% de la producción total a la exportación de productos lácteos, manteniendo así un ritmo constante en los mercados internacionales. El consumo per cápita es de aproximadamente 135 litros al año, según la Cámara Paraguaya de la Industria Láctea (CAPAILAC). Aún está por debajo de la recomendación de la Organización Mundial de la Salud, que sugiere unos 180 litros por persona y una porción diaria de tres raciones de lácteos por día.
Ante este desafío, la multinacional Tetra Pak apoya la seguridad alimentaria y los sistemas de producción de alimentos, enfocándose en varios ejes entre los que se encuentran promover la transición a una producción láctea más sostenible, con los proyectos de Dairy Hub (centros lácteos), que fortalecen la cadena de valor láctea al conectar a pequeños productores con procesadores, brindando asistencia técnica y capacitación.
En la misma línea de contribuir a desarrollar una industria láctea más competitiva, la empresa sueca realizó el lanzamiento de la edición 2025 del Manual de Procesamiento de Lácteos, un recurso emblemático que ha estado guiando a los profesionales del sector durante 40 años, con conocimientos de vanguardia para enfrentar los desafíos modernos y fomentar la innovación, ofreciendo una exploración profunda de todo el proceso de producción de lácteos, desde la vaca hasta el consumidor.
Leave a comment