El equipo técnico, liderado por la viceministra de Igualdad y No Discriminación, Sonia Brucke, recibió a representantes de la organización Olimpiadas Especiales del Paraguay (OEP), oportunidad en que presentaron al Ministerio de la Mujer el Plan de Incidencia en Salud y resultados del proyecto relacionado al acceso al derecho a la Salud de las Personas con Discapacidad, a los efectos de realizar una llegada a las diferentes Instituciones de Estado.
Durante la reunión desarrollada a solicitud de la mencionada organización se explicó que el contenido de los estudios busca garantizar una atención médica inclusiva de calidad desde el enfoque de los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad, teniendo en cuenta la perspectiva de género con el compromiso y la colaboración de múltiples actores. De esta manera se pretende realizar un acercamiento con el Ministerio de la Mujer y establecer alianzas estratégicas de trabajo.
Explicaron que dentro de las acciones previstas en el proyecto y el plan de incidencia presentados por Olimpiadas Especiales del Paraguay (OEP) se incluye la implementación de distintos cursos dirigidos a instituciones del Estado, personas con discapacidad, sus familias, y organizaciones de y para personas con discapacidad.
Uno de los cursos dirigidos a instituciones del Estado estará enfocado en temas de comunicación accesible, comunicación estratégica, lectura fácil y acceso a la información con perspectiva de discapacidad, especialmente, pensado para instituciones públicas.
Los representantes expresaron también el interés de las OEP en sumarse a los procesos ya existentes del Ministerio de la Mujer para fortalecer la llegada a los territorios; fortalecer la articulación entre sectores es clave para asegurar la corresponsabilidad y sostenibilidad de las futuras acciones reconocieron.
Entre las posibles acciones conjuntas señalaron la realización del curso de capacitación para una comunicación accesible y para una atención adecuada; la socialización del trato adecuado y la promoción de acciones colaborativas considerando los servicios de Atención que dispone el MinMujer, a fin de incorporar acceso a la información con perspectiva de los derechos de las personas con discapacidad.
Igualmente, compartir los cronogramas de actividades de ambas organizaciones, y desde el Minmujer la agenda relacionada con el proceso de fortalecimiento de la Secretarías de la Mujer en territorio para integrarlas y definir posibles acciones comunes. Igualmente se prevé que la institución gestione la inclusión de las OEP al proceso de elaboración del Anteproyecto de Ley de Cuidados del Paraguay, liderada por de la senadora Blanca Ovelar.
Se prevé también establecer nexos con el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social para la una revisión de las mallas curriculares de los cursos impartidos por SINAFOCAL y SNPP para cuidadores y cuidadoras para incorporar la perspectiva de derechos de las personas con discapacidad.
Leave a comment