En Positivo Tv



SALUD

Paraguay estuvo presente en la cumbre global más importante sobre reducción de daños

La 25ª edición de la Conferencia Internacional sobre Reducción de Daños, organizada por Harm Reduction International (HRI), reconocida como el evento más influyente del mundo en políticas y prácticas de reducción de daños relacionados con el consumo de sustancias, los derechos humanos y la salud pública.

Este encuentro internacional reunió a más de 1.000 líderes de opinión, científicos, profesionales de la salud, activistas y responsables de políticas públicas de todos los continentes, y representó una plataforma clave para la innovación, la colaboración y el diseño de soluciones efectivas ante los desafíos globales en materia de salud y regulación.

Esta edición, se celebró en un momento especialmente decisivo para América Latina, Paraguay estuvo representado por Sergio Melgarejo, presidente de ASOVAPE Paraguay y miembro activo de la Asociación para la Reducción de Daños del Tabaquismo (ARDT) Iberoamérica. Su participación destacó el compromiso del país con el debate internacional sobre alternativas frente al consumo tradicional de tabaco basado en evidencia científica.

Melgarejo aportó la perspectiva paraguaya sobre el uso de dispositivos de administración de nicotina sin combustión, alternativas que han sido reconocidas por diversos organismos internacionales como herramientas de potencial impacto positivo en la salud pública, cuando están correctamente reguladas. Durante su intervención, hizo énfasis en la necesidad de evitar legislaciones prohibicionistas que ignoren el principio de proporcionalidad y la protección de los derechos de los adultos informados.

“Paraguay no puede quedarse atrás en la conversación global sobre reducción de daños”, señaló Melgarejo. “El vapeo ha demostrado ser al menos un 95% menos dañino que el cigarrillo convencional y puede ser una herramienta eficaz para que los fumadores adultos abandonen el tabaco”.

También advirtió sobre las consecuencias de legislar desde el prejuicio y no desde la ciencia: "Prohibir totalmente el vapeo, sin distinguir entre su uso adulto y recreativo, es un retroceso en la salud pública. No salva vidas. Al contrario, desplaza el consumo hacia circuitos no regulados"

La presencia de Paraguay en HR25 visibilizó la situación local ante una audiencia global y posicionó al país dentro de la discusión internacional sobre cómo avanzar hacia políticas públicas más efectivas, humanas y basadas en datos. La participación en este foro fortaleció alianzas estratégicas, el intercambio de aprendizajes y promovió un marco regulatorio equilibrado, que considera tanto la salud pública como la autonomía individual.

Durante más de tres décadas, la Conferencia Internacional sobre Reducción de Daños ha sido un espacio emblemático para la difusión de enfoques transformadores en salud pública. HR25 consolida ese legado, siendo cada vez más relevante para los países que apuestan por políticas sanitarias modernas, inclusivas y adaptadas a las realidades de sus poblaciones.

Leave a comment