Andrea Valobra lanza su nuevo sencillo "Melancoliate", una Guarania contemporánea que se perfila como el nuevo himno de la añoranza paraguaya, el tan sentido Techaga'u. La canción fue estrenada durante una emotiva visita a Utah, Estados Unidos, donde el artista se encontraba cantando para la comunidad paraguaya local.
"Me pareció el momento ideal para lanzarla: estaba rodeada de compatriotas que viven lejos de casa, y esta canción habla justamente de eso, de lo que sentimos cuando estamos lejos de nuestro lugar", expresa Valobra.
Compuesta por Andrea Valobra y Dee Arriola, producida por el mismo Arriola y el Maestro y productor Sergio Cuquejo en Spirit and Sound Studio, Melancoliate abre un nuevo capítulo en la carrera de Valobra: una exploración íntima hacia el folklore paraguayo, pero siempre desde su impronta personal. Si bien la canción es un homenaje a las raíces ya la Guarania, Andrea mantiene su estilo particular, elevando los géneros que la han influenciado a un nuevo terreno dentro de la tradición musical.
Con esta canción, Andrea rinde homenaje al sentimiento colectivo de quienes están lejos de su tierra, ya la vez da inicio a una nueva etapa creativa que seguirá creciendo durante el mes de mayo, en el marco de las Fiestas Patrias, con presentaciones en diferentes países para acompañar a las comunidades paraguayas en el exterior.
La siguiente presentación de Melancoliate será en Madrid, España, en el prestigioso espacio Casa América, como parte del evento "Serenata al Paraguay" en su tercera edición. Esta actividad es organizada por la Embajada de Paraguay en España y reúne a la comunidad paraguaya en una noche de celebración, cultura y emoción en torno a nuestras raíces.
También se presentará en la ciudad de Bilbao en un evento de la Asociación Paraguaya Sestao- Bizacaya Pytyvorā. Como parte de estas presentaciones por España, Andrea llevará consigo una prenda artesanal confeccionada por la Fundación Princesa Diana, cuyas artesanas bordaron a mano la letra completa de Melancoliate. Esta pieza única, cargada de arte y significado, forma parte del modelo "Moda con Impacto Social" que impulsa la Fundación y representa la conexión entre la música, el trabajo colaborativo y el talento de mujeres paraguayas que preservan y transmiten nuestras tradiciones a través del hilo y la aguja. Este lanzamiento se da en un contexto simbólico y cultural muy fuerte, ya que la Guaranía cumple 100 años y ha sido reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Te invitamos a ver y escuchar la canción en https://www.youtube.com/watch?v=2aVEh_kUr9o
Leave a comment