En Positivo Tv



GOURMET

Gastronomik 2025 impulsará a las MIPYMES y la Cultura Gastronómica Paraguaya

Tras el éxito de su edición inaugural en 2024, que congregó a más de 2.000 visitantes y generó negocios por más de USD 3 millones, la Expo Gastronomik regresa en 2025 con un enfoque renovado: potenciar a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) del sector y destacar la riqueza de la cultura gastronómica paraguaya. El lanzamiento de prensa se realizó este martes 29 de abril, en el Paseo La Galería.

“El evento es único en su formato ya que congrega a los principales referentes y actores del sector gastronómico en un solo espacio, para fomentar la interacción y colaboración entre proveedores, empresas y emprendimientos del mundo gastronómico”, dijo Carla Núñez, de la firma Market Comunicaciones, una de las organizadoras. Buscan generar sinergias que impulsen el crecimiento del sector en el país.

El evento se llevará a cabo los días 27 y 28 de Mayo, de 14:00 a 20:30 Hs., en el Centro de Eventos del Paseo La Galería, Torre 1, Piso i5. Organizado por Market Comunicaciones, con el apoyo de instituciones clave para el sector como el Viceministerio de Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MIPYMES) del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY), Asociación de Gastrónomos y Afines del Paraguay y la Asociación de Bartenders del Paraguay (ABAPY).

El Foco en MIPYMES es la Novedad de la Edición 2025.

"Gastronomik busca integrar a todos los actores del sector gastronómico. Por ello habrá espacios dedicados para que emprendedores, medianas y grandes empresas del sector gastronómico exhiban sus productos y servicios, fomentando su integración en la cadena de valor del sector y apunten a su crecimiento", puntualizó Carlos Núñez, de la firma Market Comunicaciones, organizador de la expo.

El objetivo es crear un entorno donde los proveedores puedan presentar sus productos y servicios de manera efectiva y donde los participantes encuentren nuevas oportunidades para mejorar y expandir sus operaciones. Un ambiente propicio para la interacción, colaboración y desarrollo de sinergias entre proveedores de diferentes ámbitos dentro del mundo de la gastronomía. Además, en el espacio se exhibirán las últimas tendencias en equipamiento, productos, tecnología y diseño.

Cultura Gastronómica Paraguaya en destaque

Los organizadores indicaron que se destacará la riqueza culinaria del país, promoviendo platos tradicionales que forman parte de la identidad nacional. Para ello resaltan la creación de una Ruta del vorí vorí con locales gastronómicos que serán elegidos por la gente, acción que va en línea con el Programa Nacional de Turismo Gastronómico del Paraguay y con los esfuerzos de la Academia Paraguaya de Gastronomía y la Asociación de Restaurantes del Paraguay para incluir platos tradicionales en las cartas de los restaurantes.

Leave a comment