En Positivo Tv



NACIONALES

ASU2025 es una vidriera de la cultura paraguaya para el continente

Además de ser un gran evento deportivo a nivel continental, los Juegos Panamericanos Junior ASU2025 también son una plataforma para destacar la riqueza cultural, la gastronomía, los destinos y la esencia de Paraguay, exportando un pedazo de nuestra identidad a toda América.

Nuestra cultura está presente en cada detalle de nuestro día a día. Para expandir nuestra esencia, nace la alianza con la Secretaría Nacional de Cultura, encabezada por la ministra Adriana Ortiz. Esta colaboración busca potenciar la plataforma creada por ASU2025, integrando a artistas y creadores culturales cuyas obras formarán parte del legado de estos Juegos.

"Buscamos reafirmar nuestro rol en la visibilización de los tesoros culturales de nuestra tierra, usando el deporte como plataforma. Me enorgullece presentar esta acción, que es solo el comienzo de nuestra colaboración con los Juegos, cuya segunda edición se llevará a cabo en agosto de este año en Asunción, Paraguay", expresó la ministra de Cultura sobre este trabajo en conjunto.

En este contexto, Tito y Tika, los representantes oficiales de ASU2025, fueron recreados en piezas únicas talladas a mano en colaboración con el maestro artesano Néstor Portillo, quien cuenta con más de 30 años de trayectoria en el tallado de madera de timbó. Su arte, heredado de generación en generación, mantiene viva la tradición de la elaboración de máscaras en su comunidad, a 70 km de Asunción, en la ciudad de Tobatí, departamento de Cordillera.

Con más de tres décadas de trayectoria, Néstor ha dedicado su vida a la creación de máscaras tradicionales junto con su familia. En 2022, fue reconocido con el título de Maestro Artesano , otorgado por el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA).

 

Leave a comment