Llega el Día Internacional del Implante Coclear y la Fundación Florencia de Paraguay desea resaltar y educar sobre esta tecnología que permite a personas con hipoacusia (sordera) tener acceso al sonido. Si se detecta de manera temprana, da posibilidad a los niños de procesar el habla y desarrollar el lenguaje si va acompañado con una rehabilitación auditiva con el profesional fonoaudiólogo y la familia.
Recordando esta fecha la Fundación Florencia realizará el Conversatorio gratuito “Escuchar para Incluir”, este sábado 22 de febrero a las 9:30 Hs. en su sede (4to Piso Edif. Atlas Center). Participarán referentes del sector educativo y familias, para compartir experiencias, desafíos y educar sobre detección y seguimiento de niños con implantes cocleares en el sistema escolar.
“El implante coclear es un dispositivo electrónico, un microchip que se instala por un procedimiento quirúrgico en el interior del oído interno, en la cóclea y que permite desarrollar mediante estímulos sonoros las diferentes formas de lenguaje”, según el Dr. Luis Costas, miembro del Consejo Asesor de Profesionales Internacional de la Fundación Florencia y líder del Grupo Paraguay de Implantes Cocleares.
El implante coclear se utiliza tanto en niños como en adultos que tienen una pérdida auditiva severa a profunda en ambos oídos, y en quienes un audífono no les soluciona por la profundidad de la pérdida, según explica el Dr. Luis Costas: “Su objetivo es devolverles la audición y, en el caso de los niños, educarles para que puedan desarrollar el lenguaje.”
Para más información pueden seguir sus redes Instagram/Facebook como “Fundación Florencia”, visitando la web: www.florencia.org.py, o llamar al (0976)-570186.
Leave a comment