Los IV Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales Asunción 2024 se celebrarán del 4 al 12 de octubre en 3 parques diferentes, el Parque Olímpico, la Secretaría Nacional de Deportes y el Centro Acuático Nacional, donde más de 1000 atletas de 20 países de la región demostrarán sus habilidades en 13 deportes y 14 modalidades, con más de 2000 voluntarios y millas de espectadores.
El taller de sensibilización y terminología en el marco de los IV Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales Asunción 2024, fue dirigido a periodistas de medios de comunicación. El encuentro se realizó en el Salón Auditorio del Comité Olímpico Paraguayo, con la presencia de Luis Cáceres Brun, Presidente de Olimpiadas Especiales Paraguay y Rocío Carrillo, Directora Ejecutiva de Olimpiadas Especiales Paraguay.
En el taller se destacó la importancia de utilizar terminología inclusiva correcta y se ofreció información detallada sobre los eventos paralelos no deportivos y deportivos no competitivos programados durante los IV Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales Asunción 2024. Además, se informó sobre la ceremonia de inauguración prevista para el 4 de octubre en el Estadio Ueno La Nueva Olla.
Es importante subrayar que uno de los eventos paralelos no mencionados deportivos fue la Feria de la Salud, a llevarse a cabo durante los juegos con acceso totalmente gratuito a los atletas, con el objetivo de que tengan acceso a una segura atención médica.
También se dio a conocer el proceso de acreditación de los medios de comunicación para los IV Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales Asunción 2024 y fue TAMI, el Representante Oficial de los IV Juegos, quien cerró el encuentro llenando de alegría a los participantes.
Para más detalles, visita nuestras redes sociales: Instagram, Facebook, X, TikTok, Página web o contacta directamente al correo electrónico: prensa2024@juegosasu.com.py.
Leave a comment