El Congreso IÓN 2024 - nacIÓN, educacIÓN, inclusIÓN - se realizará del 4 al 6 de julio en el Sitio de la Memoria y Centro Cultural 1A Ycuá Bolaños. Presentará conversatorios, conferencias, paneles debate, ferias, talleres de buenas prácticas, talleres vivenciales e investigaciones con referentes nacionales e internacionales.
Este año, IÓN busca fomentar aún más la participación juvenil, por lo cual el congreso contará con accesibilidad comunicacional total, incluyendo intérpretes en lengua de señas, audiodescripción para personas ciegas, pictogramas y lectura fácil para todos. Como novedad, próximamente se lanzará el Himno de la Inclusión a cargo de Luis Szarán y Sonidos de la Tierra.
Los conversatorios serán espacios de reflexión y trabajo con los distintos actores de la comunidad educativa para proponer acciones sobre la educación inclusiva desde la construcción de saberes colectivos, mientras que los paneles serán el momento para fomentar la discusión y el intercambio de ideas entre expertos, profesionales, académicos y representantes de diferentes sectores relacionados con la educación inclusiva.
Las conferencias centrales estarán a cargo de destacados referentes internacionales de Inglaterra, España, Argentina y Paraguay. Se abordarán temas como la salud mental, el bullying y estrategias de prevención e intervención, la promoción de la autonomía y la independencia desde la familia, y la investigación y acción participativa en educación inclusiva.
Las experiencias de buenas prácticas y los talleres vivenciales brindarán a los participantes oportunidades prácticas y concretas para aprender, experimentar y adquirir conocimientos sobre cómo implementar la educación inclusiva en diversos contextos educativos.
Las investigaciones serán el momento para compartir conocimientos y perspectivas basadas en evidencia, promoviendo así la reflexión, el diálogo y la generación de nuevas ideas en el ámbito.
Y los “recreos” serán la excusa perfecta para informar, educar e inspirar a los participantes. Se podrá disfrutar de los stands de emprendedores en la feria de educación inclusiva, así como de la presencia de los exponentes nacionales e internacionales en los pasillos del salón.
Leave a comment