En Positivo Tv



NACIONALES

Más beneficiados para el Programa de Pensión Alimentaria

Unos 33.268 adultos mayores en situación de vulnerabilidad ingresaron a la lista de beneficiarios del Programa de Pensión Alimentaria, otorgada por la Dirección de Pensiones No Contributivas (DPNC) dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Con esta actualización en la lista de pensionados, la cifra de beneficiados con pensiones llega a unas 300.521 personas.

Este programa de pensiones alimentarias representa el 98,2% de todos los subsidios entregados por el Estado. Estas pensiones no contributivas demandan mensualmente un aproximado de G 191.605 millones. Cada pensionado recibe aproximadamente  G. 637.577 por mes. En el mes de agosto último fueron sumados 7.153 nuevos beneficiarios.

Los requisitos necesarios para poder acceder a las pensiones alimentarias, fijados en la  Ley N° 6381/2020 son: aquellas personas paraguayas nacionalizadas, con al menos 5 años de residencia; o extranjeras con al menos 30 años de residencia en el país; mayores de 65 de edad en situación de vulnerabilidad social.

Las personas de la tercera edad que necesiten acceder al cobro de estas pensiones deben inscribirse en el municipio de la ciudad o localidad de su residencia para luego ser censados en sus viviendas. Posteriormente, unos censistas del MEF visitarán las viviendas de los interesados para recolectar los datos del Índice de Calidad de Vida para saber si ese potencial beneficiario quede seleccionado en el programa. Cabe recalcar que todos estos trámites no tienen costo alguno.

De igual manera, en el sitio web oficial del MEF se puede realizar el proceso de inscripción al censo requerido. La dirección de la página del ministerio es https://servicios.mef.gov.py/InscripcionCenso/index.xhtml.

Leave a comment