En Positivo Tv



EMPRENDEDORES

Destacan importancia de las emociones en Foro de Emprendedores

La primera jornada del Foro de Emprendedores del Paraguay (FEP) 2023 arrancó con la charla “La Ciencia de las Emociones” con la Psicóloga Clínica Maureen Montanía. La profesional trató varios puntos a tener en cuenta a la hora de emprender, especialmente el aspecto emocional.

El rol que cumplen las emociones sobre los emprendimientos es importante, por lo que saber controlarlas y canalizarlas dará mucho beneficio al negocio. Es casi una norma que cuando se comienza a emprender, se da más importancia a cuestiones administrativas que a las emociones.

 Según Maureen “Hay que descubrir qué sabemos de las emociones porque cuando vamos a empezar un emprendimiento tenemos que hacer una inversión de tiempo, energía, recursos y sobre todo una inversión emocional”.

La primera inversión que se hace en entornos empresariales, es la inversión enfocada a lo emocional: “Las emociones funcionan con un ABC. Yo percibo, utilizo mis creencias y califico una situación y luego sentimos algo, que es la respuesta emocional que está asociada a un comportamiento: lo que yo pienso, yo hago. Si logramos controlar nuestras creencias, logramos controlar nuestras emociones”.

La psicóloga mencionó que se debe lidiar con la frustración, además de la importancia que tiene la empatía y la conciencia emocional en nuestros proyectos. Sobre la frustración dijo que “El miedo, la frustración y la decepción suelen derrotarnos, pero manejar dichas emociones pueden elevarnos y hacernos sentir que podemos alcanzar nuestros objetivos. Sacarlo afuera o escribirlo ya es la primera puerta para la recuperación. Esas emociones hacen que podamos transformarnos. 
Eso pasó en la pandemia, de alguna manera esos sentimientos sirvieron para que muchos emprendedores puedan transformarse, por eso no son del todo negativos. El error es amigo en el proceso de aprendizaje”.

Referente a la empatía y conciencia emocional señaló “Nosotros nos interconectamos entre nosotros. Durante este evento se van a conocer, probablemente van hacer amistades y colaborar juntos. Es un buen contexto para practicar la tolerancia a la frustración y para nutrirnos de empatía, lo cual sí o sí nos vuelve más cercanos unos a los otros. Esa unión fortalece el perfil de un liderazgo sano".
 

Leave a comment