Con la participación de 40 productoras de diferentes rubros, el Ministerio de la Mujer realizó 4 ferias en el mes de junio con el objetivo de contribuir al empoderamiento y la autonomía económica de las mujeres. Fue a través de la comercialización de productos artesanales y agropecuarios. Las ferias se realizaron frente a la institución y estuvieron dirigidas a la ciudadanía en general.
En la oportunidad, participaron mujeres feriantes de los departamentos de Central, Guairá, Boquerón y Capital. Asimismo, se destaca la presencia de las mujeres indígenas del Pueblo Qom, quienes ofrecieron sus artesanías de cestería, bolsón totora, carandilla, entre otros.
El empoderamiento económico es un proceso mediante el cual se transforma la vida de las mujeres, pasando de una situación a otra en las que tienen el mismo poder que los hombres, generando las condiciones para el acceso y control sobre los recursos productivos.
En cuanto al empoderamiento social de las mujeres, son aquellas medidas tomadas para impulsar, incentivar y facilitar la participación de las mujeres como colectivo en asociaciones, gremios, comités, organizaciones no gubernamentales para llevar adelante acciones que promuevan a través de sus liderazgos transformaciones y beneficios en términos de acceso a recursos del desarrollo.
Las actividades, estuvieron coordinadas por el Ministerio de la Mujer y contó con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la Gobernación de Guairá y la Asociación Feria Nuestra.
Leave a comment