Con el objetivo de fortalecer la inmunización de niños y niñas de 2, 4, 6 y 18 meses, se inició el 19 de junio, la vacunación con la vacuna pediátrica hexavalente acelular.
Esta implementación representa un paso sin precedentes para mejorar el Plan Nacional de Vacunación del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) y reemplazará a las vacunas pentavalente y antipolio. La Sociedad Paraguaya de Pediatría (SPP) apoya este avance a través de su campaña Vacunarse es poder.
La nueva vacuna pediátrica protege contra seis enfermedades como la difteria, tétanos, tos ferina o tos convulsa, poliomielitis, haemophilus influenzae tipo b y hepatitis B. Con la hexavalente, se reduce el número de inyecciones que los niños deben recibir, generando menos dolor para ellos gracias a sus componentes acelulares y menos estrés para sus padres.
Esta vacuna está disponible desde hace años a nivel privado y con este gran logro, todos los niños y niñas tendrán acceso a la misma vacuna de manera gratuita en todos los centros vacunatorios habilitados por el Ministerio de Salud.
Nuevo esquema de inmunización
De esta manera, el nuevo esquema de inmunización, con el cambio a vacuna hexavalente, dispone que los niños nacidos a partir de abril 2023, al cumplir 2 meses de vida reciban la primera dosis, a los 4 meses la segunda, a los 6 meses la tercera, el primer refuerzo a los 18 meses, y completando el segundo refuerzo con la IPV y la DPT a los 4 años.
Los especialistas de la SPP instan a la ciudadanía a tomar conciencia sobre la importancia de seguir los esquemas de vacunación, ya que las vacunas son seguras, protegen y salvan vidas. La vacuna hexavalente acelular cuenta con la recomendación del Comité Técnico Nacional Asesor de Inmunizaciones (COTENAI) para ser incluida dentro del Plan Nacional de Vacunación.
Leave a comment