En Positivo Tv



EMPRESARIALES

Congreso de la ADEC promoverá empresas sostenibles y generadoras de valor

¿Cómo puede ayudar la inteligencia artificial (IA) al mundo empresarial? ¿Por qué la ética es el mejor influencer de una empresa? ¿Cómo lograr una producción responsable? son algunos de los temas que se abordarán durante el XIV Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad, previsto para el 24 y 25 de agosto, en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) ofreció más detalles de este encuentro consolidado como referente en sostenibilidad empresarial.

Vivir en un mundo sostenible, que satisfaga las necesidades actuales de la población, pero no ponga en peligro las necesidades de las futuras generaciones sigue siendo un gran desafío en el cual las empresas tienen un rol protagónico. Además de ser rentables, hoy deben crear valor ambiental, social y económico a mediano y largo plazo para mantenerse relevantes y competitivas. Esto implica, entre otras prácticas, promover la cultura anticorrupción, fomentar el cuidado de los recursos, implementar acciones de bienestar en el ambiente de trabajo y contar con un equipo humano motivado, alineado a criterios ambientales, sociales y de gobernanza.     

El XIV Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la ADEC es un espacio por excelencia para conocer las tendencias del presente y futuro de la sostenibilidad. Con 14 años de vigencia, se ha convertido en la reunión anual de referencia en sostenibilidad empresarial. Mediante conferencias, talleres y paneles —desarrollados por expertos nacionales e internacionales—, gerentes, ejecutivos, directores, consultores y organizaciones de la sociedad civil profundizan en los modelos de buenas prácticas sostenibles, que tienen en cuenta pautas ambientales, sociales y de gobernanza. 

Durante el lanzamiento del congreso, Gloria Ayala Person, presidente de la ADEC enfatizó que “el 63% de los trabajadores en el país tiene un empleo informal. Así que a las empresas formales, no solamente las tenemos que valorar y reconocer, sino que las tenemos que proteger, las tenemos que apoyar de manera que sigan generando empleos y que más empresas, más comercios, más negocios digan "se puede ser formal en Paraguay”.

Por su parte, Yan Speranza, miembro del comité organizador argumentó: “Queremos siempre traer lo que está a la vanguardia, las tendencias más nuevas, y a su vez, ver cómo las empresas van construyendo sus modelos de negocio, para enfrentar a esas nuevas realidades”.

También estuvieron presentes Darmy Martínez Larroza, subgerente de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sustentabilidad de Coca-Cola PARESA; Anahí Vera, subgerente de RSE y Comunicación Interna de Visión Banco; Anahí Brítez, directora de Asuntos Corporativos y Legales de Cervepar; y Fernando Díaz de Vivar, director de Finanzas y Mercados Sostenibles, de WWF Paraguay.

Las inscripciones para participar del congreso de la ADEC se realizan a través del sitio web www.adec.org.py, y de las redes sociales de la asociación.

Leave a comment