En Positivo Tv



ECONOMÍA

Recicladores ya cuentan con su asociación inclusiva

En el Día Internacional del Reciclaje en el Mundo, que se recuerda cada 17 de mayo, hoy se realizó la constitución de la “Asociación Inclusiva de Recicladores” AIR. El acto se realizó en el EcoCentro de Luque “La Esperanza”, donde participaron representantes de la Municipalidad de Luque, la plataforma Latitud R, el PNUD, Soluciones Ecológicas y los recicladores, protagonistas de este gran logro.

La Asociación cuenta con 25 miembros fundadores que ya cuentan con varios beneficios, como acceso a cuentas bancarias, capacitaciones, talleres, kits para reciclaje, equipos y maquinarias para su uso y sobre todo un lugar seguro y confiable para la venta de materiales. Esto gracias a la inclusión, económica, social y ambiental a través de la formación de la “Asociación Inclusiva de Recicladores” del Paraguay.

Soluciones Ecológicas apuesta a la implementación de un modelo de economía circular. Con la formación de la asociación esperan que su formalización ayude a mejorar la calidad de vida de los socios y de sus familias. Para mejorar el sistema de manejo de residuos, es clave potenciar y dignificar el trabajo de los recicladores de base, quienes son artífices de alrededor del 80% del reciclaje en Latinoamérica.

Este proyecto se lleva adelante gracias a la Plataforma Latitud R, el proyecto Asunción Sustentable liderado por el MADES y ejecutado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Municipalidad de Luque y el apoyo de empresas.

Es tiempo de ocuparse de los protagonistas detrás del reciclaje y brindarles los instrumentos adecuados para un trabajo digno, colectivamente y establecer relaciones de confianza entre todos los actores: gobierno, fabricantes, comercializadores, consumidores y recicladores, desde cada hogar, empresa o institución que representa un punto de origen para los residuos sólidos urbanos. 

Leave a comment