Villa Aurelia, una casona catalogada como patrimonio cultural de Areguá, está ubicada sobre la Avenida Mariscal Estigarribia (Avenida del Lago) y General Caballero. Fue revitalizada por La Escondida. Este garden bar para toda la familia que ya cuenta con dos locales en Fernando de la Mora y Asunción, se suma a la oferta gastronómica y turística de la ciudad con un valor agregado: la conservación de una antigua casa en la cual también se promocionan la historia, el arte y la cultura.
“Es un sueño hecho realidad. Queremos que La Escondida Areguá sea un referente en la ciudad para todo tipo de encuentros: de amigos, de familias y de promoción de expresiones artísticas diversas. También buscamos que sea un punto informativo: que la gente que nos visita se entere de todo lo que hay en Areguá, que existan motivos para volver a la ciudad. Por eso incluimos en el hall principal un mapa con los principales lugares que visitar y un espacio para que los clientes dejen recomendaciones”, cuenta Livia Melgarejo, una de las propietarias del emprendimiento.
La historia de la casa
Patrimonio cultural con 120 años de antigüedad, Villa Aurelia es una construcción de estilo neoclásico asentada en el casco histórico de Areguá junto a otras antiguas casonas de la Avda. Mariscal Estigarribia (Avda. del Lago), a metros de la iglesia Nuestra Señora de la Candelaria de Areguá.
La casa pertenece actualmente al ingeniero José Codas, quien la heredó de sus padres Lorenzo Eugenio Codas y Carmen Acosta de Codas, quienes a su vez heredaron de Lorenzo Codas y Aurelia Rivarola, primeros dueños de la casona, en homenaje a ella se llama Villa Aurelia. La familia Codas en Paraguay desciende de Santiago Coda (sin la letra s), un inmigrante europeo que se instaló en Areguá en el siglo XIX.
Según relatos de una antigua vecina, la casona era frecuentada por los pobladores tiempo atrás, pues solía resguardar la imagen de la Virgen de la Candelaria. De Villa Aurelia partía la procesión con la santa hasta la iglesia principal. Además de esta actividad religiosa, era un punto de encuentro social, algo que se revive con La Escondida.
Historias a la carta
Melgarejo cuenta que Villa Aurelia fue elegida “porque tiene justo lo que buscábamos: mucha historia que contar. Creemos que es un lugar ideal para tener más que un menú a la carta, por eso nuestro concepto es ‘Historias a la carta’. La casona que hoy nos alberga tiene 120 años y una historia que queremos seguir escribiendo con cada uno de nuestros clientes”.
En La Escondida Areguá la propuesta es disfrutar de sus tradicionales comidas rápidas, aunque al mediodía es posible elegir pastas y pescados del menú. Los fines de semana hay buffet con parrilla libre y postre incluido. Además, ofrece servicio de merienda de martes a domingos.
El restaurant cuenta con paquetes para baby showers, cumpleaños, despedidas de solteras, eventos corporativos y, ocasionalmente, bodas, quince años y otras celebraciones. Es pet friendly y está abierto a todo público con y sin reservas. El horario de atención es de 16:00 a 23:30, de martes a viernes; y de 11:30 a 23:30, los sábados y domingos. Para más información y propuestas de iniciativas culturales, contactar al celular (0983) 339 000 o @laescondidapy en Facebook, Instagram y Tik Tok.
Leave a comment