La Secretaría Nacional de Deportes continúa con sus clases de fútbol de las Escuelas Deportivas SND, y sigue impactando la amplia aceptación en la populosa zona del Barrio Cateura, en donde 100 niños y niñas disfrutan de la práctica del balompié y de una vida saludable.
Raimundo Ojeda, Profesor y Director Técnico de Fútbol junto a Bianca Ojeda de las Escuelas Deportivas de la Secretaría Nacional de Deportes y residentes del barrio, están a cargo de las clases en el Barrio, donde asisten niños que sueñan con alguna vez cumplir sus sueños en el fútbol y crecer de forma saludable.
Ojeda aseveró que el proyecto comenzó en el 2002 y desde su creación hasta la fecha ya pasaron 14.000 niños, y desde hace varios años cuentan con el apoyo de la Secretaría Nacional de Deportes, “hoy día como Escuela Deportiva, es valiosa la ayuda porque acompaña a nuestro objetivo de brindar a los niños la práctica del fútbol para que crezcan de forma sana y con buenos valores”.
La Secretaría Nacional de Deportes a través de las escuelas deportivas, apuesta a la descentralización del deporte, llegando así a los barrios más populosos del departamento central y del Paraguay, con el objetivo firme de brindar oportunidades a aquellos niños y niñas con escasos recursos que no tienen la facilidad de practicar un deporte de forma digna.
“Este proyecto nos motiva a crecer, porque nos da la oportunidad de enseñar el deporte y por sobre todo los valores a niños que se encuentran en situación de calle y también huérfanos que encuentran una salida en las prácticas que realizamos”, finalizó.
Las clases son de carácter voluntario y las actividades buscan complementar la asignatura de Educación Física, ya que se configuran a través de un trabajo en coherencia con los ciclos educativos.
La Escuela Deportiva de Cateura funciona los lunes, martes y jueves desde las 16:00 hs. y cuenta con aproximadamente 100 alumnos de la zona del vertedero, los cuales son los beneficiarios a esas clases de forma gratuita.
“Los profes viven en la zona por lo tanto conocen las necesidades de los alumnos, los padres que viven básicamente en el trabajo de lo que es el vertedero de Cateura, proyectos sociales de suma importancia para que los chicos puedan realizar actividades recreativas, de realizar actividades recreativas de esparcimiento. Nosotros les recibimos con las ganas que quieran participar de la actividad” manifestó Manuel Albariño, Coordinador de la Escuelas Deportivas SND.
Raymundo Ojeda trabaja con Bianca, quien es su hija a quien también le inculcó el arte de que se acerque a este deporte, “ella también es una chica que vio la necesidad de lo bien que hace el padre en dar estas actividades deportivas a esos chicos entonces como que sigue su ejemplo trabaja con nosotros también y es un gran legado para la comunidad” indicó Albariño.
Leave a comment