En Positivo Tv



GOURMET

El Día del Tannat fue celebrado en Paraguay con Vino Uruguayo

Uruguay Wine y el Instituto Nacional de Vitivinicultura de Uruguay (INAVI), organismo rector de la toda la actividad vitivinícola del País Oriental, se unieron para celebrar en Asunción el Día del Tannat que se conmemora cada 14 de abril.

El encuentro se realizó en el restaurante San Pietro, donde participaron periodistas e invitados especiales, quienes disfrutaron de un almuerzo maridaje ideado por el chef Fernando Ahlers. A cada paso del menú le correspondieron uno o dos vinos uruguayos. Las Bodegas presentes con sus exquisitos vinos fueron Bouza, Narbona, Garzón, Antigua Bodega, Giménez Méndez y Cerro Chapeu.

Esta es la segunda acción que realiza en el país Uruguay Wine, la marca con la cual los vinos uruguayos salen y se presentan al mundo. La misma tuvo lugar en junio de 2022, y consistió en una serie de actividades tendientes a dar visibilidad a la viticultura uruguaya en Paraguay: un almuerzo con la prensa, una master class dirigida a sommeliers y especialistas, y una feria de vinos.

El 14 de abril se estableció como la fecha para con memorar al Tannat, teniendo en cuenta que ese día, pero de 1894, Pascual Harriague, padre de la vitivinicultura uruguaya, falleció en la ciudad de Bayona, capital del departamento de los Pirineos Atlánticos, Francia, a la edad de 75 años. Es la única fecha precisa que se conoce de quien llegó al país oriental en 1838, con apenas 19 años, y se radicó en Salto en 1840. Había nacido en 1819, en la ciudad de Hasparren, también en los Pirineos Atlánticos, muy cerca de donde murió. Harriague dejó el legado de su cultivo, que dio a Uruguay identidad de país vitivinícola y, desde entonces, cuatro generaciones de viticultores uruguayos han continuado su trabajo.

Uruguay Wine es una marca sectorial del vino asociada a la marca de promoción del país: Uruguay Natural. A través de la misma se desarrollan actividades e iniciativas de promoción del vino uruguayo en el exterior.

Uruguay tiene al Tannat como su variedad insignia, aunque en los últimos años los propios bodegueros uruguayos, a fuerza de innovación y calidad, se encargaron de demostrar que este pequeño país es un gigante, cuya viticultura está despertándose.


 

Leave a comment