Las perspectivas en el mercado regional de granos y su impacto en el país, la evolución tecnológica en los servicios y las novedades en producción animal brindaron notas destacadas en la primera jornada de Innovar 2023, engalanada con experiencias de mujeres que desafiaron la tradición y conquistaron espacios de relevancia en la producción.
La dinámica del primer día en Innovar 2023 conjugó la atención de los productores agrícolas hacia las expectativas en el mercado de granos, además de la mirada puesta en la transformación digital en los medios de pago y las charlas inspiradoras de mujeres que evolucionaron desde cero, para alcanzar sitiales de preponderancia en las parcelas de siembra y cosecha.
La feria tuvo una nutrida participación de público, que desafió el caluroso clima en la primera jornada, al punto de alcanzar las 5.000 personas ingresantes, para apreciar los productos y servicios ofrecidos por las más de 250 empresas participantes y 600 marcas.
El futuro de la Soja
En su presentación organizada por la Asociación de Productores de Soja (APS), el especialista en mercado de granos Federico Moryxe, adelantó que las estimaciones para la oleaginosa en Paraguay ubican el área de siembra similar al año pasado, con 6,8 millones de hectáreas, y con una productividad que aumentará en 5% respecto del periodo anterior; mientras que para el maíz se mantendrá la superficie, pero habrá mayor productividad, según las perspectivas.
Experiencia de una agricultora
Un instante de inspiración para todas las mujeres llegó de la mano de Adriane Welter, agricultora, operadora de máquinas agrícolas, esposa, ama de casa, y con inicios en la apicultura, para demostrar que no hay barreras para una mujer en el ámbito del campo cuando se imprimen pasión y sueños.
“Cuál es la mayor lección que una mujer puede aprender, si desde el primer día tenía todo lo que se necesita dentro de sí misma; fue el mundo el que le convenció que no podía”, sentenció para exponer su rica experiencia en la tierra que le vio nacer hace 28 años, y que con 12 ya empezó a aprender los rudimentos de la siembra, para cuatro años después hacerse cargo de una cosechadora, casi sin conocimiento previo.
Innovaciones ganaderas
Los sistemas de producción animal más completos se exponen también en Innovar, mediante la coordinación de Rumbo Proyectos Ganaderos, cuya representante, doctora Bárbara Marinovic, explicó que las demostraciones de las razas Brahman, Brangus, además de las lecheras, concitan la atención del sector ganadero.
Transformación Digital
Por su parte, en su presentación sobre “Transformación digital de los medios de pagos, sus ventajas y oportunidades”, Jorge Zabrodiec, gerente de banca transaccional de Itaú, reconoció que continúa habiendo solo 38% de bancarización en el país; para agregar que el 77% de los asalariados siguen recibiendo su pago en efectivo o cheque, y que el 64% de los trabajadores lo hace de manera informal.
Leave a comment