El arte fue el protagonista de la celebración de los 128 años de vida institucional del Colegio Dante Alighieri. El acto, realizado anoche, contó con la presencia del pianista italiano Massimo Folliero, quien ofreció un recital impecable y lleno de sensibilidad. También se presentó el coro del colegio y fue habilitada la muestra “Artour-o e Il Rispetto”.
Las puertas del salón Giuseppe Verdi se abrieron puntualmente a las 19:30, para recibir al público que acudió a celebrar los 128 años del Colegio Dante Alighieri en la sede central de Asunción. Luego de la proyección de un audiovisual conmemorativo, en el que se pudo apreciar cómo fue creciendo la institución a lo largo de más de cien años, llegó el turno de disfrutar del talento de Massimo Folliero, un pianista destacado en el mundo por su gran destreza como intérprete.
Tras un intervalo, en el cual actuó el Coro Dante Alighieri —que ofreció una pulcra actuación—, Folliero ejecutó las cinco primeras piezas del Preludio Coral, transcripciones para piano del italiano Ferruccio Busoni sobre la obra de J. S. Bach. El carácter, el arrojo y la entrega de este pianista en el escenario fueron rasgos muy aplaudidos por el público, que le brindó al artista una escucha atenta y respetuosa.
Un legado de gente de bien
La presidente de la Sociedad Dante Alighieri, Viviana Ruggero Laurino, manifestó que cumplir 128 años es un gran acontecimiento. “Estamos felices con lo que logró nuestra institución hasta hoy. Además, poder celebrar con un artista de la calidad del maestro Folliero, que nos deleitó y honró, fue un placer. Quedé encantadísima con el concierto”, subrayó.
Educar a través del arte
“El arte es educación” fue una frase que se escuchó en reiteradas ocasiones durante esta celebración porque marca la filosofía de la institución. Al respecto, Ruggero indicó que la Sociedad Dante Alighieri viene “apostando fuerte desde hace varios años a la educación artística”. Massimo, por su parte, subrayó que el arte significa vida, “sin arte no es posible la educación porque el arte llega a los puntos del cuerpo y de la inteligencia a los que quizás las palabras no pueden llegar”.
En coincidencia con esa línea, fue habilitada la muestra “Artour-o e Il Rispetto” con obras de artistas italianos y paraguayos, quienes fueron invitados a plasmar lo que para ellos significa el respeto. La exposición también contó con la participación de los niños del Taller de Pintura Creativa de Asunción. Además, se reconoció a la artista Fiorella Bittar, como la obra más destacada a modo de estimular la creación.
Leave a comment