Equipos alimentados puramente con energía solar estarán presentes en Innovar 2023. Expositores presentarán paneles solares y equipos conectados sin utilizar la red de Ande; mientras que otros servicios estarán traducidos en soluciones electromecánicas (motores eléctricos, transformadores y accionamientos) y métodos de pulverización electroestática, que brindarán las empresas participantes del evento.
En soluciones de sistemas y generación de energía solar que ayudan y facilitan la vida diaria del usuario, Enerluz SA brindará en la feria un espacio adecuado completamente con energía solar. La Unión de Empresas Agropecuarias (UEA) impulsa estos emprendimientos como toque distintivo y de exclusividad para el sector agropecuario. Se expondrán las bombas solares de agua, ideales para zonas donde la electricidad no funciona bien o no hay red eléctrica; y así asegurar agua en la casa, para los animales o utilización en el riego de la propiedad.
El ingeniero Ever Rodríguez, encargado de la División Solar de esta compañía, explica que también se exhibirá el kit de generación de energía, que consta de paneles solares, inversor y baterías, para ahorrar y tener energía las 24 horas sin necesidad de red eléctrica.
Equipos Electromecánicos
Record Electric SAECA participará con soluciones electromecánicas y su amplia gama de productos seleccionados y desarrollados con el fin de brindar opciones para la agricultura y la agroganadería.
“Presentaremos la marca Weg para motores eléctricos, transformadores y accionamientos; además de Saer, marca líder italiana para sistemas de bombeos, con bombas de líneas domiciliarias e industriales para el sector”, expresa Beatriz Paniagua, jefa de marketing de la firma.
Agricultura de Precisión
El énfasis tecnológico también estará demostrado en las metodologías de aplicación para la agricultura de precisión, mediante la pulverización electrostática, con componentes para un mejor aprovechamiento del insumo en el campo.
Desarrollo Sostenible
Como expectativa para Innovar 2023, el ingeniero Ever Rodríguez aboga por la concientización de las ventajas que acarrea el uso de los equipos que funcionan con paneles solares. “Esperamos impactar a una cantidad sustancialmente grande de personas hacia el desarrollo sostenible en Paraguay”.
En tanto Matías Schwendler aspira a avanzar con la compañía a la que representa junto a futuros clientes, y fomentar el uso de la tecnología; “que la gente entienda que es una inversión con retorno al bolsillo: invertir hoy para ahorrar mañana; además de concienciar sobre la aplicación de herbicidas en el cuidado y correcto manejo de la agricultura”, resume.
Leave a comment