La amplia gama de propuestas en innovación agrícola estará centrada en las estaciones experimentales de cultivos que presentará Innovar 2023, del 21 al 24 de marzo próximo en el predio de Cetapar de Colonia Yguazú (Km 282 de la ruta PY02). Circuitos dinámicos con propuestas de valor en cuanto a simientes y fertilizantes serán la nota resaltante para la persona del campo, que anhela encontrar novedades tecnológicas al servicio del sector.
Uno de los puntos álgidos de la muestra, organizada por la Unión de Empresas Agropecuarias (UEA), será la presentación de variedades híbridas de maíz, de alto vigor y de emergencia uniforme, especialmente creada para suelo paraguayo.
Las características están centradas en el alto rendimiento; buena germinación y vigor, ya que son semillas nuevas de maíz, cosechadas poco antes de la época de siembra; excelente uniformidad y adaptación al suelo y clima, de acuerdo con Julio Gracietti, director propietario de la Compañía Agrícola de Desarrollo y Comercialización SA (Cadec), que brindará una batería de opciones en semillas de este cereal.
Además del Mazpar MP 788 -ya registrado-, las variedades experimentales MP 958 y MP 823 harán su presentación en sociedad dentro de Innovar 2023, todas con tolerancia a la cigarrita.
“Las semillas de maíz Mazpar MP 823 son de alta tecnología, se caracterizan por tener un ciclo precoz, un buen cierre de punta de espiga y la buena productividad. Es un híbrido de maíz paraguayo de buena germinación. Con esto, se pueden lograr resultados excepcionales en la zafriña”, explica el directivo. Por su parte, el MP 958 tiene un ciclo más corto que el MP 788 y su diferencial es la bondad en el ciclo.
A criterio de Gracietti, la producción de maíz con genética paraguaya permite que pequeños y grandes productores accedan a un material desarrollado especialmente para las condiciones de clima y suelos locales.
La empresa logró construir un completo banco genético compuesto por más de 15.000 líneas de maíz, que le permiten seguir realizando pruebas de combinaciones entre las líneas base. Cada año se concretan más de 2.000 combinaciones de prueba, de las que dos o tres resultan en materiales que incorporan todas las características buscadas.
Más información en la aplicación para celular, disponible en las plataformas IOS y Android. Contacto: (0983) 246308 y (0983) 695138, correo: secretaria@innovar.com.py.
Leave a comment