Tras firmar un convenio con la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), la fundación Banco de Alimentos Paraguay ultima los detalles de su colecta nacional del 3 de diciembre. Con el lema “Ollas que multiplican”, 1500 voluntarios recibirán el aporte de la ciudadanía en más de 180 supermercados del país. La meta es recolectar 70 000 kilos de alimentos no perecederos que serán destinados a hogares de abrigo, hospitales, comedores comunitarios y asociaciones del bien público.
Buscan recolectar 50 toneladas de alimentos no perecederos para personas en inseguridad alimentaria. Con esta iniciativa solidaria, la fundación Banco de Alimentos Paraguay (BAPY) sostiene su principal causa: la erradicación del hambre en el país, situación que afecta al 26,9 % de la población.
Los alimentos no perecederos que se pueden donar son: leche en polvo o en cartón, harina, fideos, arroz, poroto, aceite, azúcar y enlatados. En la recepción de estos aportes trabajarán 1500 voluntarios, quienes estarán debidamente identificados en la entrada de supermercados de ciudades como Caacupé, Eusebio Ayala, Villarrica, Ciudad del Este, Pedro Juan Caballero, Concepción, Caaguazú, Encarnación y Coronel Oviedo, entre otras. Las donaciones se reciben desde la apertura de los supermercados hasta el cierre de ese día.
Las donaciones obtenidas con esta colecta se destinan a más de 120 entidades benéficas registradas por BAPY: fundaciones, hogares de abrigo, asilos, guarderías, comedores comunitarios, hospitales, albergues transitorios y asociaciones del bien público.
Los hogares Albino Luis, Oasis, La Piedad, Rosa María-Recoleta, Santa Luisa de Marillac, San José, Santa Rita de Casia y Carlota Palmerola; los comedores Chiquitunga, el Maná II, infantil del Mercado de Abasto, infantil Pelopincho, San Felipe y Divino Jesús Km 7; y las fundaciones Centro Cristiano para la Familia, Santo Domingo, San Pío, Madre María de los Pobres y de Lupus del Paraguay son algunas de las organizaciones beneficiarias.
Leave a comment