Ñemby Press

Inauguraron un nuevo Espacio de Desarrollo Infantil en Ñemby

Momentos de mucha alegría y emoción es lo que vivieron niñas y niños de la primera infancia y sus padres durante el acto de inauguración del Espacio de Desarrollo Infantil – EDI Kunu´u 3 en la Escuela Básica N°1463 “Divino Maestro” del Barrio Rincón, Ñemby.

El acto contó con la presencia de la Primera Dama de la Nación, Silvana Abdo, la ministra del MINNA Teresa Martínez, la viceministra de Educación Básica del MEC, Alcira Sosa, el intendente de Ñemby Tomás Olmedo, el director de la Unidad de Gestión de Proyectos del MINNA Eduardo Sosa, concejales, vecinos de la comunidad, usuarios del servicio e invitados especiales.

La ministra Teresa Martínez expresó que “los EDIs son espacios de cuidado libres de violencia. A los cuatro meses de nacido ya pueden acudir al Espacio de Desarrollo Infantil – EDI Kunu´u para el cuidado, alimentación y estimulación oportuna, mientras sus padres trabajan”. Para el funcionamiento de estos centros para la primera infancia se cuenta con la colaboración de los municipios locales, en este caso el de Ñemby.

Los Espacios de Desarrollo Infantil son aulas de educación no formales, donde se brindan servicios de atención integral a niñas y niños desde los 4 meses hasta 3 años de edad, alimentación y estimulación oportuna, además cuanta con el servicio de maestras mochileras que visitan a las familias que por varias razones no pueden llevar a sus hijos hasta el centro; las mismas se encargan de brindar esa atención en las casas, así como para enseñar a las madres y padres cómo pueden lograr que sus hijos desarrollen todas sus capacidades desde pequeños.

El servicio de los EDIS se centra en el juego y en el interés exploratorio del niño, con el propósito de garantizar el desarrollo integral y armónico en una infraestructura, totalmente equipada para el efecto. Al EDI Kunu’u 3 de Ñemby asisten 20 niñas y niños de 0 a 4 años, distribuidos en dos aulas. Ingresan al mismo mediante un estudio socioambiental de las familias. Esta propuesta socioeducativa es una iniciativa del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia de manera conjunta con el Ministerio de Educación y Ciencias, financiado por el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).

Leave a comment