La investigación de Dell Technologies en más de 40 países detalla cómo después de dos años de transformación digital acelerada, los líderes empresariales son más conscientes del papel que desempeñan los empleados para impulsar un cambio exitoso.
Ahora es momento de que las organizaciones hagan un balance antes de embarcarse en nuevos proyectos de transformación digital, asegurándose de que su fuerza laboral esté respaldada y tenga claridad sobre la próxima etapa de implementación.
También señala las oportunidades para las empresas al enfocarse y mantener el ritmo de la transformación, con innovación en la combinación entre las personas y la tecnología, teniendo en cuenta la conectividad, productividad y empatía.
Conectividad
Las empresas realizaron grandes hazañas para conectarse, colaborar y realizar negocios en línea durante la pandemia.
La tecnología por sí sola no alcanza. Las empresas también deben hacer que el trabajo sea equitativo para las personas con diferentes necesidades, intereses y responsabilidades, a lo que se recomienda:
● Definir claramente su compromiso continuo con disposiciones laborales flexibles y los aspectos prácticos para su funcionamiento.
● Equipar a los líderes para administrar equipos remotos de manera efectiva y equitativa.
● Capacitar a los empleados para que elijan su patrón de trabajo preferido y proporcionar las herramientas/infraestructuras necesarias.
Productividad
El tiempo de las personas es limitado y, actualmente, hay muy pocos candidatos calificados para los puestos vacantes. Para hacer frente a estas tensiones, las empresas pueden delegar tareas repetitivas a procesos automatizados y liberar a las personas para que se enfoquen en el trabajo enriquecedor y de mayor valor.
Actualmente el 33% dice que su trabajo es estimulante y no repetitivo. Con la oportunidad de automatizar las tareas más repetitivas, el 33% desearía aprender nuevas habilidades y tecnologías buscadas, como habilidades de liderazgo o cursos de aprendizaje automático, o centrarse en oportunidades más estratégicas para progresar en su rol.
Empatía
Las empresas deben desarrollar una cultura modelada por líderes empáticos que trate a las personas como su mayor fuente de creatividad y valor.
La investigación muestra que aún queda trabajo por hacer y que la empatía debe informar la toma de decisiones, desde simplificar la tecnología para los colaboradores que a menudo se sienten abrumados por tecnologías complejas, hasta adaptar los programas de cambio a las habilidades.
Leave a comment