El Ministerio de la Mujer presentó la campaña “Creando un nuevo cuidado”, enmarcada en el proceso de Elaboración de la Política Nacional de Cuidados, cuya instancia técnica encargada de formular es el Grupo Impulsor Interinstitucional para la Elaboración de la Política de Cuidados en el Paraguay (GIPC), reconocida a través del Decreto N° 1783/2019 y liderada por el MINMUJER.
El evento contó con la presencia de la Ministra de la Mujer, Celina Lezcano; autoridades nacionales, representantes del Grupo Impulsor de Políticas de Cuidados (GIPC); representantes de organismos cooperantes y de la sociedad civil.
La presentación de la campaña “Creando un nuevo cuidado” estuvo a cargo de la Ministra de la Mujer, Celina Lezcano, quien señaló que la campaña está pensada en las personas que, a lo largo de su vida, requieren y asumen la responsabilidad de recibir o proveer cuidados.
“Los cuidados son un pilar fundamental de los sistemas de bienestar social en el mundo, es así que nuestro país, se ha sumado a un conjunto de compromisos regionales e internacionales que ponen de relieve el compromiso de situar los cuidados como eje fundamental de las políticas públicas en materia de protección social, visibilizando las necesidades de las personas que requieren cuidados y, también, de las personas que cuidan”, recalcó que desde el Ministerio de la Mujer se impulsa esta campaña, porque actualmente el trabajo del cuidado; está distribuido de manera desproporcionada en nuestra sociedad, recayendo principalmente en las mujeres. Esto limita su posibilidad de participar en la economía, en actividades sociales e incursionar en la política.
Finalmente, subrayó “a través de estos esfuerzos buscamos el fortalecimiento de políticas de cuidado, mediante el trabajo conjunto, entre Estado, Comunidad, Familia y Sector Privado; el cual nos permitirá desarrollar políticas transformadoras para escribir una nueva y mejorada historia, en la que todos los actores y sus aportes serán visibilizados, buscando el bienestar y prosperidad para todos; con esto apuntamos a lograr una transformación cultural, económica, política, normativa e institucional para el Paraguay”.
El Proyecto de Ley que crea el Sistema Nacional de Cuidados de Paraguay (SINACUP), establece políticas para garantizar el derecho universal del cuidado y plantea, entre otras medidas, la progresividad en el acceso de servicios de cuidados, atendiendo en primer lugar a los grupos priorizados: niñas y niños, adolescentes, personas en general en situación de dependencia por diferentes motivos, personas adultas mayores en dependencia, personas con discapacidad en situación de dependencia, así como los derechos de las personas que cuidan de forma remunerada o no. La Constitución Nacional, avala la protección y el bienestar de niñas, niños, adolescentes, personas mayores y personas con discapacidad. Los seres humanos nos necesitamos los unos a los otros para lograr el bienestar de todas y todos, por ello formalizar los cuidados es imprescindible para este país.
Leave a comment