Este 13 de marzo a las 15:30 h en el Hotel Sheraton de Asunción se realizará un taller sobre las guías, planes y programas de lucha contra el cáncer desarrollados en Asunción. Este encuentro es organizado en conjunto por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, el Instituto de Previsión Social, el Grupo San Roque y City Cancer Challenge Foundation (C/Can).
Desde hace siete años el Ministerio de Salud junto con otras instituciones del sector y con el apoyo de C/Can fueron desarrollando proyectos de guías de prácticas clínicas, programas y planes contra el cáncer que actualmente representan soluciones con un alcance nacional.
Participarán representantes del sector salud (público y privado), la sociedad civil y la academia, con el objetivo de debatir sobre los logros y los siguientes pasos que se dará en Asunción.
En el encuentro se prevé analizar cada una de las soluciones en el combate a la enfermedad que fueron elaboradas por un equipo 100% paraguayo. Además, en el evento se hará un reconocimiento especial a cada uno de los equipos de proyectos que destinaron su tiempo y esfuerzo en el desarrollo de estos planes de salud.
Sobre la City Cancer Challenge Foundation (C/Can)
City Cancer Challenge Foundation (C/Can) es una organización suiza que apoya a países de bajos y medianos ingresos a desarrollar proyectos para lograr un acceso oportuno al diagnóstico y tratamiento de cáncer con calidad y de forma equitativa. Desde el año 2017 impulsa soluciones prioritarias definidas por la ciudad, para combatir el cáncer en Paraguay, las mismas fueron desarrolladas mediante un grupo local, conformado por profesionales de la salud de diferentes especialidades y sectores del Sistemas de Salud de Paraguay.
Como dato principal se resalta que C/Can impulsó el desarrollo de nueve soluciones prioritarias contra la enfermedad: la guía de cáncer de mama, la guía de cáncer de cuello uterino invasor, la guía leucemia pediátrica, la guía de cáncer de colon y recto; el plan nacional de cuidados paliativos, la normativa de calidad para los procedimientos de los laboratorios de anatomía patológica y citología, además del programa de garantía de calidad de radioterapia, plan estratégico de desarrollo de la radioterapia en Paraguay, preparación del acceso a medicamentos contra el Cáncer de Mama y una consultoría para fortalecer el acceso a los servicios de la medicina nuclear en el país.
Leave a comment