El gobierno de Paraguay anunció a finales de 2023 que los microempresarios podrán acceder a la seguridad social administrada por el Instituto de Previsión Social (IPS), se estima que serán beneficiados unos 236.000 propietarios de microempresas. La inscripción se realiza de manera totalmente virtual y gratuita.
Pasos a seguir:
Primeramente, el microempresario deberá ingresar al portal del MIC-IPS, https://ips.mic.gov.py/ , posteriormente, deberá ir al apartado “Gestionar tu empresa”. En este punto, el interesado deberá ingresar su identidad electrónica. En caso de no contar con ella, deberá crearla en el Portal Paraguay, una vez ingresado al formulario con la identidad electrónica, deberá dar clic en “Nuevo trámite”. En este punto, deberá indicar si se trata de una persona física, jurídica o una sociedad y rellenar los datos generales de la persona agregada. Luego en el apartado de domicilio fiscal y social, el microempresario deberá rellenar con los datos registrados en la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios.
Es importante señalar un lugar como referencia, y posteriormente, marcar con precisión la ubicación en el mapa. El siguiente paso será llenar los datos de la constitución. Para este apartado, es necesario cargar los datos del balance general de la microempresa. En caso de que se trate de un representante o un representante jurídico, se deberán completar los campos requeridos en el siguiente apartado. Después de ingresar todos los datos de la constitución, se pasará al apartado de “Relaciones”. En este punto, se cargarán los datos del titular o del representante legal de la microempresa.
Seguidamente se pasará a “Datos tributarios”, donde el microempresario tendrá que copiar la actividad económica que figura en la constancia de su RUC, ya que debe ser la misma actividad que figura en la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios. El microempresario deberá marcar la opción más cercana a la realizada por su microempresa. Luego de haber cargado todos los datos tributarios, el interesado deberá leer un contrato y dar clic en “Aceptar” para pasar a la siguiente línea. Es importante destacar que, en este punto, los datos ya son guardados de forma automática.
En el apartado de “Documentos respaldatorios”, el microempresario deberá adjuntar los documentos requeridos. Por último, la persona deberá verificar los datos cargados con anterioridad para el envío de la solicitud. Una vez enviados todos los datos, se recibirá una notificación en el correo adjunto. El plazo para la inscripción de la microempresa es de 72 horas.
En el caso de que falte alguna documentación o algún campo no esté cargado correctamente, se enviará una notificación al correo del interesado para la modificación de la mesa.
Leave a comment